miércoles, 4 de junio de 2008

De Raúl a Cristiano Ronaldo

Los medios de comunicación nacionales ya han asumido que Raúl no va a estar en la Eurocopa y se centran ahora en el posible fichaje de Cristiano Ronaldo por el Real Madrid.

Cada día aparecen “noticias” nuevas sobre el caso. Hacen el seguimiento exhaustivo al jugador en la concentración de su selección portuguesa, elaboran amplios reportajes, repiten una y otra vez que está considerado el mejor jugador del mundo, etc. En todas las entrevistas que realizan en estos días a personajes del deporte, no puede faltar la pregunta obligada sobre si el portugués sería un buen refuerzo para los blancos, si es mejor que se quede en el Manchester, si no… En fin, como ya no pueden llenar sus informativos con la remota posibilidad de que Luis Aragonés convoque a Raúl con la selección española, se centran ahora en el portugués.

Por todo ello, mi única conclusión es que los medios nacionales se mueven a través de unos intereses que distan mucho de la buena información o, simplemente, de la información. ¿Nadie se da cuenta de que no hay noticia? Hasta que el jugador no se pronuncie, no habrá más que decir. Pero los informativos llenan minutos con su nombre. Pocas cadenas ofrecen la información deportiva completa: en Cuatro hablan de la Eurocopa (tienen los derechos de retransmisión), de todo lo malo que rodea al Barcelona y de Ronaldo, en T5 comentan el tema del portugués de forma breve y llenan los deportes con la F1… Parece ser que no hay otros fichajes, ni otros equipos, ni otros deportes (Roland Garros, baloncesto …).

¿Por qué hay esta libertad de saltarse a la torera todas las bases teóricas de la información? ¿No se puede hacer nada al respecto? ¿Nadie controla la veracidad de las noticias? ¿No se dan cuenta de que las noticias no son tales? ¿Por qué los medios de comunicación informan únicamente de lo que les interesa y obvian noticias reales? ¿Los espectadores hemos perdido el derecho a la información?


1 comentario:

Anónimo dijo...

Estoy harto! que lo fiche el Madrid o que se quede, pero ya!!!
es insoportable la campaña que llega desde Madrid de este tema. Como tanta otras. Es indignante, insoportable.